- talón
- I
(Del lat. vulgar talo, -onis < lat. talus.)► sustantivo masculino1 ANATOMÍA Parte posterior del pie humano, de forma redondeada:■ el callista le arregló unas durezas en el talón.SINÓNIMO calcañar2 INDUMENTARIA Y MODA Parte del calzado, de la media o del calcetín que cubre esta zona del pie:■ tira esos calcetines con los talones rotos .3 ZOOLOGÍA Zona blanda y flexible que tienen las caballerías en la parte posterior del casco.SINÓNIMO pulpejo4 Parte posterior o extremo de ciertos instrumentos:■ apoyó el talón del fusil en su hombro.5 MECÁNICA Borde de las cubiertas de neumáticos que se introducen en la llanta.6 CARPINTERÍA Moldura convexa por la parte superior y cóncava por la inferior.7 CONSTRUCCIÓN Reborde de una teja.8 ARQUITECTURA Moldura cuyo perfil se compone de dos arcos de círculo contrapuestos.9 NÁUTICA Corte oblicuo en la quilla del barco que se ajusta con otro hecho en la madre del timón.10 NÁUTICA Ángulo de inclinación de un barco.FRASEOLOGÍAtalón de Aquiles Punto vulnerable o débil de una persona o una cosa:■ su familia es su talón de Aquiles.■ cuando vio a la policía, apretó los talones en dirección opuesta.► locución adverbiala talón A pie, caminando:■ va y vuelve de su trabajo a talón.pisarle a una persona los talones coloquial 1. Seguirla de cerca, ir detrás de ella: unos mafiosos le pisan los talones. 2. Competir con ella con buenos resultados: el alumno pisa los talones a su maestro en habilidad e inteligencia.————————II(Del fr. etalon, tipo legal de pesos y medidas.)► sustantivo masculino1 ECONOMÍA Documento que contiene una orden de pago dirigida en general a un banco.2 ECONOMÍA Documento por el que una persona puede retirar la cantidad de dinero que figura en él, de la cuenta de la persona que lo ha extendido.SINÓNIMO cheque
* * *
talón1 (del fr. «étalon») m. Patrón monetario.————————talón2 (del lat. «talo, -ōnis»)1 m. Parte posterior del pie humano, o sea, la parte redondeada en que se une la planta a la parte posterior del pie, junto con esta parte. ⇒ Calcáneo, calcañal, calcañar, calcaño, cangallo, chambaril, zancajo. ➢ Talar. ➢ Sietecueros. ➢ Destalonar.2 Parte del *zapato o del *calcetín que corresponde a esa parte.3 Zona blanda y flexible que tienen las caballerías en la parte posterior del *casco. ≃ *Pulpejo.4 Moldura convexa por la parte superior y cóncava por la inferior. ≃ *Gola.5 Mar. En un *barco, corte oblicuo en la quilla, que se corresponde con otro hecho en la madre del timón.6 Parte de un arco de *violín inmediata al mango.7 Borde de las cubiertas de *neumático que se introduce en la llanta.8 *Documento que está, junto con su matriz, encuadernado con otros iguales en forma de cuadernillo, y que se separa de su matriz para entregarlo al interesado. ⊚ Particularmente, cheque bancario.Talón de Aquiles (por alusión a la única parte vulnerable del cuerpo de Aquiles, héroe de la mitología griega). Punto débil.No llegarle a los talones a alguien. No llegarle a la suela del zapato.Pisarle los talones a alguien. 1 Ir *detrás de la persona de que se trata y muy próximo a ella; por ejemplo, en una carrera. 2 Emular y estar a punto de igualar a la persona de que se trata. ⇒ *Competir.* * *
talón1. (Del lat. talo, -ōnis). m. Parte posterior del pie humano. || 2. Parte del calzado que cubre el calcañar. El talón del zapato. || 3. Pulpejo del casco de una caballería. || 4. Parte por la que se agarra el arco del violín y de otros instrumentos semejantes, y, por ext., parte posterior o extremo de otros objetos, como la caña de pescar o el cuchillo del carpintero. || 5. Borde de hierro reforzado de la cubierta del neumático, que encaja en la llanta de hierro de la rueda. || 6. Arq. Reborde de una teja. || 7. Arq. Moldura sinuosa cuyo perfil se compone de dos arcos de círculo contrapuestos y unidos entre sí, y que terminan a escuadra con las rectas que limitan dicha moldura. || 8. Com. Documento o resguardo expedido separándolo de la matriz de un libro. || 9. Mar. Corte oblicuo en la extremidad posterior de la quilla, que se ajusta a otro hecho en el chaflán anterior de la madre del timón. || 10. Mar. Ángulo de inclinación de un buque. || \talón de Aquiles. m. Punto vulnerable o débil de algo o de alguien. || apretar alguien los talones. fr. coloq. Echar a correr por algún caso imprevisto o con mucha diligencia. || a \talón. loc. adv. coloq. andando (ǁ dando pasos). || levantar alguien los talones. fr. coloq. apretar los talones. || pisarle a alguien los talones. fr. Emularle con buena fortuna. || 2. coloq. Seguirle de cerca.————————————————talón3. (Del fr. étalon). m. Patrón monetario.* * *
► masculino Calcañar.► por extensión Parte del calzado que lo cubre.► Pulpejo.► Borde reforzado de la cubierta del neumático, que encaja en la llanta de hierro de la rueda.► Apretar los talones. figurado Echar a correr.► Pisarle a uno los talones. figurado Seguirle de cerca; emularle con buena fortuna.► COMERCIO Documento cortado de un libro talonario.
Enciclopedia Universal. 2012.